NATARIA VAQUERO.- Menos autonomía y más isla. Esta es la idea que defiende el ministro de Industria,Energía y Turismo y líder regional del PP,José Manuel Soria,para adelgazar' la administración pública de Canarias y ahorrar costes. Soria lanzó esta propuesta en la cena-coloquio organizada el viernes por la noche por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife,donde reconoció las debilidades de la economía española,enumeró detalladamente las fortalezas de España y se mostró confiado en salir de la crisis con las medidas impuestas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. «Son decisiones,en algunos casos,que tampoco nos gustan a nosotros»,admitió Soria ante una audiencia entre la que destacaban el presidente del Cabildo de Tenerife,Ricardo Melchior,y el diputado regional de CC José Miguel Ruano.
El ministro y presidente del PP en Canarias también se refirió a las «bondades» de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al Archipiélago,prometió negociar con el Gobierno autónomo «alguna excepción» para paliar la pérdida de las primas a las renovables en Canarias y descartó que Fomento vaya a poner un precio máximo para los billetes aéreos de las Islas,tal y como reclama el presidente canario,Paulino Rivero.
Fue ante los invitados a este acto donde Soria hizo una defensa a ultranza del papel de los cabildos y planteó la posibilidad de vaciar de contenidos a la Comunidad Autónoma de Canarias para racionalizar los costes y acabar con las duplicidades de las administraciones públicas del Archipiélago,en consonancia con la reforma de la administración local que su compañero de gabinete,Cristóbal Montoro,negocia con las fuerzas políticas del Congreso desde hace más de medio año.
El ministro consideró que el Gobierno autónomo tiene más que suficiente con la gestión de Sanidad y Educación e insistió en la necesidad de estudiar la idea de traspasar el resto de competencias a las corporaciones insulares. «Los cabildos tienen que volver a ser el núcleo central del aparato político y administrativo de Canarias»,espetó Soria ante un satisfecho Melchior que compartía mesa y mantel con el ministro grancanario.
Para el dirigente popular,los cabildos nada tienen que ver con las diputaciones provinciales,instituciones más que cuestionadas dentro del plan de adelgazamiento de las administraciones públicas,y que estará definido en el plazo de seis meses. «Canarias es distinta al resto de España»,continuó,»porque los cabildos,que no son como las diputaciones,cuentan con una capacidad de gestión y respuesta a los ciudadanos que es incluso superior a la de la Comunidad Autónoma»,reiteró. Por esta razón,el ministro de Industria,Energía y Turismo instó a los políticos de Canarias a definir cuanto antes una reforma de la administración que acabe con las «caras» duplicidades e insistió en el planteamiento de traspasar la mayor parte de las competencias a los cabildos .
Durante el coloquio,Soria volvió a defender las prospecciones petrolíferas que hará Repsol a 60 kilómetros de la costa canaria y se mostró estupefacto ante la contestación a estas catas del Gobierno autónomo y de las corporaciones insulares de Lanzarote y Fuerteventura. «Es el único caso en el mundo en el que,ante la posibilidad de encontrar hidrocarburos,las administraciones públicas lideran un frente para evitar sacarle provecho»,manifestó el ministro,quien consideró que el hallar gas o petróleo cerca del Archipiélago sería «una lotería superior a la del Turismo» y una forma de garantizar el futuro a los jóvenes,sobre todo,a los más preparados. E ldebate de estas prospecciones «no tiene vuelta atrás»,zanjó el presidente de los populares canarios.