El presidente del Cabildo Insular de La Gomera,Casimiro Curbelo ha solicitado públicamente hoy en declaraciones a Gomeranoticias que la Delegada del Gobierno en Canarias,María del Carmen Hernández Bento,que visitó este lunes,13 de mayo,la Isla e “ignorara y rompiera una tradición que los representantes del Gobierno del Estado siempre han tenido,que no es otra que la de invitar a los representantes de las administraciones locales de La Gomera,elegidos democráticamente por los ciudadanos y ciudadanas de esta Isla para que le acompañen”.
Para Curbelo “es un error de Hernández realizar una visita oficial,convocar a los medios de comunicación insulares y regionales en un determinado municipio,y ni siquiera invitar al Alcalde del lugar,al resto de los ediles de los consistorios municipales,al propio presidente del Cabildo Insular o incluso a los parlamentarios en representación de la Isla,rompiendo así con una tradición y una cortesía que siempre ha caracterizado al Gobierno de España en sus visitas institucionales”.
Cabe recordar que la Delegada del Gobierno,acudió a la cita con los representantes de la prensa en compañía de la directora insular de la Administración del Estado en La Gomera,Luz Reverón y “de uno de sus asesores para vender humo ante lo que por el momento es una falta de sensibilidad del Gobierno central con la Isla”,señaló,“visita en la que además, obvió a los técnicos y responsables del Parque Nacional de Garajonay”.
El presidente del Cabildo Insular de La Gomera,recordó también a través de un comunicado de su Gabinete de Prensa,remitido en la noche de este lunes a esta redacción, que “para venir a La Gomera hay que traer la tarea hecha”. Estas declaraciones las realizó tras las afrimaciones en las que Hernández Bento señalaba que el Gobierno de España ha aportado ya,medio millón de euros para las obras que se están realizando en La Gomera en las zonas afectadas por el incendio del pasado verano,así como otros 230.000 euros para los afectados.
En este sentido,Curbelo considera que “lo que hay que hacer es trabajar y dejar de realizar viajes a La Gomera para repetir una vez más lo que ya en alguna ocasión ha señalado tanto aquí en la Isla como a través de los medios” y le recordó que “el Convenio de recuperación de Red de Senderos fue firmado por el Cabildo de La Gomera y el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero,una de las medidas de más sensibilidad del Estado para con este territorio insular”.
Curbelo insiste que desde el año 1983 hasta el 2012 se han producido un total de 966 incendios en la isla de La Gomera de los cuales sólo uno se ha identificado por fenómeno natural,23 significativos,3 grandes incendios de más de 500 hectáreas quemadas y 6 en los que hubo incidencias de protección civil.
Por ello,el Cabildo Insular de La Gomera ha solicitado durante años al Gobierno de España la presencia directa y continua de medios aéreos en la Isla,así como una base de hidroaviones en Canarias.
Cabe recordar que La Gomera sigue siendo la única Isla forestal del Archipiélago canario que no cuenta con un helicóptero basado en su territorio y que sirve de instrumento de gran ayuda para abordar las campañas de incendios debido a su rapidez y versatilidad. La Gomera contó durante seis años,de 1995 a 2000,con la presencia de un helicóptero en el que se redujo considerablemente el número de incendios,conatos y superficie quemada,por lo que está más que demostrado su efectividad con efectos disuasorios e intervenciones rápidas.
Curbelo solicita a la Delegada del Gobierno que no “ignore” a las instituciones democráticas de la Isla en sus viajes a La Gomera
