El senador por La Gomera,Gregorio Medina Tomé,defendió en el Senado una moción sobre la ‘Recuperación y Regeneración Integral de la Isla’ cuyo texto fue presentado días después del importante incendio del pasado mes de agosto.
La iniciativa que recogía entre otras cuestiones, instar al Gobierno de España a emprender las acciones necesarias para solicitar las ayudas del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para la recuperación y regeneración de las zonas afectadas por el incendio más importante que ha padecido la Isla,incluía de forma específica, eximir del pago de la cuota de la Seguridad Social a las empresas y autónomos del sector turístico durante el presente año 2013,así como al Cabildo Insular y a los cuatro ayuntamientos afectados,así como declarar ‘Zona de Actuación Especial para la Restauración Forestal y Medioambiental las superficie afectada,estableciendo como inversión del Estado hasta el 75% del coste estimado en el informe del Cabildo de La Gomera realizado tras el incendio.
Medina Tomé solicitaba también bonificar durante el presente año, hasta el 75% del coste de los billetes de avión desde Tenerife o Gran Canaria a La Gomera,tanto a residentes como no residentes,así como una bonificación por el mismo porcentaje del coste de transporte de mercancías y el desarrollo de una campaña de promoción específica a través de Turespaña de la Isla fuera y dentro del País.
El Parlamentario solicitaba también la concesión a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención específica de 5 millones de euros con cargo a los Presupuestos General del Estado para el transporte marítimo en las conexiones Tenerife-Gomera-Tenerife y la elaboración de un Plan para la Recuperación y Regeneración,“que tomando en consideración la magnitud del incendio forestal,impulsara todas las iniciativas dirigidas a la reactivación de la actividad económica y social y la regeneración medioambiental”. En él se incluía la participación de las administraciones públicas implicadas,dotándose los créditos presupuestarios necesarios para la efectividad de las medidas.
La moción,consideraba la necesidad de establecer en Canarias,“a la vista de lo sucedido en el Archipiélago el pasado verano una base permanente de tres hidroaviones y tres helicópteros tipo ‘Kamov’.
En el debate de la iniciativa parlamentaria,que fue rechazada por la mayoría del Grupo Popular en el Senado,con calificativos hacia la moción de “extralimitada” o por entender que “sobrepasa lo que realmente se podría pedir al Estado,que ya ha cumplido con un Decreto de ayudas y con sus gestiones en Europa”,Gregorio Medina recordó, que su papel como senador “es el de exigir al Gobierno del Estado todo aquello que pueda ofrecer para mejorar la calidad de vida de los gomeros” y consideró que el PP no “ha entendido la moción que se extiende más allá del incendio,ya que se trata de optimizar la situación económica y social en la Isla como consecuencia de las secuelas de esta catástrofe”.
Medina señaló que “el Estado no ha cumplido y lo que ha hecho,ha traído consigo una reacción tardía e insuficiente,olvidándose de promesas y compromisos adquiridos por el propio Ministro de Agricultura en este Senado en octubre de 2012”. Preguntando donde han quedado la regulación sobre los daños en producciones agrícolas y ganaderas,las líneas ICO,la subvención e daños a infraestructuras municipales y en la red viaria,entre otras.
El Senador socialista, recordó que el 8% de la superficie insular ha sido dañada y “lo más grave” –indicó—se vieron afectadas 733 hectáreas,el 33% de las cuales corresponden a la Laurisilva del Parque Nacional de Garajonay. “Todo ello traerá consecuencias impredecibles,pero preocupantes,de no llevarse a cabo una restauración forestal y medioambiental,máxime teniendo en cuenta que “el trinomio alíseos-mar de nubes-lluvia horizontal, garantiza la supervivencia de La Gomera”. Argumentó en este sentido que “si no hay tierra,no habrá bosque –por el peligro de la erosión—si no hay bosque,no habrá agua,no habrá vida; y si no hay vida,no habrá Isla,así de claro y dramático apoyo mis argumentos” increpó al portavoz del Partido Popular en el Senado que anunció su no apoyo a la iniciativa parlamentaria.