La campaña de contratación para la temporada turística,la industria española que mejor está afrontando el deterioro económico generalizado,ha vuelto a dejarse notar en junio. Y con fuerza. El número de desempleados al finalizar este mes ha bajado en 127.248 personas con respecto a mayo,según los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Empleo. Esta bajada no solo representa el mayor descenso en un mes de junio de la serie histórica,que arranca en 1997,sino que también es el mejor dato mensual en este periodo.Tras este recorte,el número de desempleados se sitúa en 4.763.680,lo que sigue representando niveles relativamente altos.
Sin embargo,del lado del empleo,las noticias no son tan buenas. En junio,el avance en el número de trabajadores que pagan sus cotizaciones a la Seguridad Social fue bastante inferior frente al descenso del paro,con apenas 26.853 afiliados más de media. El aumento en la ocupación es inferior al registrado en 2012 y se queda muy lejos de las cifras de un mes de junio de los años previos a la crisis. En 2005,por ejemplo,llegó a aumentar en más de 230.000 personas. Tras este incremento,el número total de inscritos sigue por debajo de los 17 millones.
Tampoco la contratación llega a mejorar con la misma intensidad que el número de apuntados al antiguo Inem. Así,en junio se registraron 1.277.255 contratos,lo que supone una bajada de 109.084 (-7,87%) sobre el mismo mes del año 2012.
Echando la vista atrás,el paro registrado acumula ya cuatro meses consecutivos a la baja,con lo que enlaza una de sus mejores rachas desde el inicio de la crisis y los problemas en el empleo. Gracias a ello,el primer semestre,con un descenso de 85.043 personas,es el mejor inicio de año desde el 2006. También la afiliación a la Seguridad Social acumula cuatro meses consecutivos al alza.
Por sectores,el paro desciende en todos menos en la agricultura. El recorte es especialmente acusado en los servicios,donde desciende en 90.149 personas (-2,96%). También retrocede en la construcción,con 18.516 desempleados menos (-2,56%),en la industria,con una caída de 13.405 personas (-2,48%) y en el colectivo sin empleo anterior,donde baja en 6.648 (1,74%).
El departamento que dirige Fátima Báñez destaca,asimismo,el descenso del paro registrado entre los jóvenes menores. Así,a cierre de junio el desempleo en este colectivo se había reducido en 33.961 personas,lo que equivale a un descenso del 7,41%,con respecto al mes anterior. En los últimos 12 meses,ha disminuido en 28.940 personas,lo que supone un 6,39% de caída interanual.
Por comunidades,el paro registrado se reduce en las 17 autonomías,entre las que destaca Cataluña (-24.878),Andalucía (-16.442) y Madrid (-14.716).