El Cabildo Insular de La Gomera mantuvo una reunión en el día de ayer con el sector del taxi para buscar un acuerdo común en relación a la problemática suscitada por la entrada en vigor del Decreto 74/2012 sobre el Reglamento del Servicio de Taxi elaborado por el Gobierno de Canarias.
En este sentido,una vez oídas las partes y puestas en común las propuestas de las diferentes asociaciones de taxis de la isla,se acordó por mayoría –con la salvedad del sector en Valle Gran Rey- la recogida de pasajeros en el puerto de San Sebastián de La Gomera,una vez sea declarada como Área Sensible,con dos licencias diarias entre octubre y marzo llegando hasta una tercera los viernes o sábados,siendo éste un criterio libre a elección de los representantes del sector en cada municipio.
Este acuerdo ha sido ratificado por parte de los representantes de los municipios de Alajeró,Hermigua,Vallehermoso,San Sebastián y Agulo y no así por Valle Gran Rey,quienes solicitaban tres licencias en temporada alta y dos en temporada baja.
Las últimas reuniones mantenidas han servido para dar cuenta del estado de la tramitación del Reglamento de Declaración de Área Sensible de San Sebastián elaborado por el Cabildo Insular,que en la actualidad se encuentra en trámite de información pública,y que busca regular de forma ordenada el acceso al puerto,así como plantear una serie de propuestas sobre el establecimiento de contingentes en la recogida de pasajeros en el mismo,aplicando para ello el informe socioeconómico encargado por la Institución a petición de una parte del sector.
La declaración del puerto de San Sebastián como Área Sensible ha sido avalada por un informe realizado por una empresa externa,que destaca que no está justificado un incremento permanente del número de taxis con autorización,ya que no se detectó un déficit de cobertura de carácter permanente ni cuando se analizan de manera aislada las necesidades del puerto ni cuando se analizan las necesidades conjuntas del mismo y del municipio de San Sebastián. Sin embargo,el mismo informe detectó un déficit de cobertura en algunos tramos horarios y en los meses concretos de máxima afluencia de pasajeros y visitantes como son los meses de enero,febrero,marzo,abril y julio,con entre uno y tres taxis dependiendo del periodo.
De esta manera,el Cabildo continuará trabajando para una puesta en común entre los municipios de San Sebastián y Valle Gran Rey con el objetivo de garantizar no sólo un acuerdo global entre el sector,sino también para mejorar la calidad en el servicio prestado por los taxistas de la isla.