La consejera de Desarrollo del Territorio del Cabildo de La Gomera,Ventura del Carmen Rodríguez Herrera,ha anunciado que desde su Departamento se hará un esfuerzo importante a fin de que con motivo de la celebración de las fiestas lustrales 2013 en honor de la virgen de Guadalupe se promocionen las excelencias del vino de La Gomera. Para ello,y como novedad,se entregarán a cada una de las quince grupos folklóricos y 19 carrozas que participarán el 5 de octubre en la tradicional romería un bag in box de quince litros de vino de La Gomera. A parte un día antes el Cabildo también facilitará al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera,el vino con el que se recibe a las agrupaciones que llegan de otras islas para participar en el festival folclórico 7 islas. Tal y como ocurrió recientemente con los grupos Los Sabandeños de Tenerife y Los Gofiones de Gran Canaria a los que se les ofreció una degustación de los caldos de la isla.
El próximo sábado 5 de octubre está prevista una comida para ochocientas personas a las que también se les invitará a probar los vinos gomeros. “Nos parece una ocasión estupenda y única para que todos aquellos que visitan La Gomera durante estas fechas puedan probar nuestros productos y así los incentivemos para que luego los adquieran en las tiendas de forma habitual”,señala la consejera. Rodríguez Herrera indica que estas iniciativas se enclavan en la línea que se ha decidido impulsar desde la institución insular para aprovechar la feria insular de artesanía de las fiestas lustrales en la que se animó desde el Cabildo a participar a todas las empresas del sector de la alimentación. De esta manera se quieren promocionar los productos más característicos de la isla como son la miel de palma,los dulces,gofio o queso,entre otros. Todos ellos ocuparán un lugar destacado y muy visible en la mencionada feria que da comienzo el día 4 de octubre.
Con respecto a los vinos,indicó la consejera insular de Desarrollo del Territorio que la cosecha de este año ha doblado la de la campaña anterior y se sitúa entorno a 40.000 kilos de uva. ”Este año hemos visto que se ha aumentado la producción de uva por encima de lo previsto”,dijo la consejera. Como es conocido las marcas propias de la bodega insular son el Asocado y Cumbres de Garajonay,de vino tinto y blanco respectivamente. Estas iniciativas se encuadran dentro del objetivo “irrenunciable y prioritario” del Cabildo de promocionar de forma especial y destacada a los vinos de la isla por sus características únicas.