La carretera de CV-14 El Rejo forma parte de la red de carreteras cuyo gestor y titular es el Cabildo Insular de La Gomera. «Esta carretera se trata de una artería de gran importancia ya que conecta al valle de Hermigua con el Caserío del Cedro,con el Parque Nacional de Garajonay,con el aeropuerto y con la zona sur y Oeste de La Gomera,donde están los principales núcleos turísticos»,señala Rubén Martínez,Consejero de Sí se puede en el Cabildo.
Dicha vía permanece cerrada desde el 20 noviembre de 2014,hace prácticamente un año,debido a los desprendimientos ocasionados por las fuertes lluvias acaecidas en aquellas fechas. En el mes de mayo de 2015 se encomendó a la empresa Tragsa,con un presupuesto de 471.718,18 euros de fondos propios del Cabildo Insular y con una duración de tres meses,la restauración de la zona y la apertura de la carretera. Se trata de una obra cuyo objetivo fundamental consiste en estabilizar los taludes.
A lo largo del año su cierra ha motivado la queja de los vecinos y colectivos sociales,conformándose ‘Plataforma para la apertura de la carretera del Rejo” que llegó a convocar una concentración el pasado marzo ante la puerta del Cabildo Insular por la pasividad de la institución ante un problema que afecta de manera tan directa a Hermigua,ya que ha provocado fuertes agravios en la economía de todo el sector del turismo y de todo el municipio.
A juicio de Martínez,«parece ser que,a pesar de la dejadez de los responsables,quienes han demorado la solución del problema a lo largo de prácticamente un año,los vecinos y visitantes podrán hacer uso de la carretera de El Rejo en próximas fechas. Entendemos que a buen seguro ello repercutirá favorablemente en la economía del norte de la isla,especialmente de Hermigua».
Desde la formación ecosocialista se señala que «frente al nuevo periodo de grandes construcciones e infraestructuras que parece que se nos abre de nuevo,aunque ya sus promotores saben que muchas de ellas van a ser inservibles,la buena gestión consiste en la conservación y el mantenimiento de las que ya están realizadas y que son funcionales,y sobre todo,en la priorización de obras como ésta,que son fundamentales para todo el norte de La Gomera».