Para Sí se puede en Valle Gran Rey,que personal del Ayuntamiento haya sido ordenado a trabajar con amianto sin las medidas de protección oportunas resulta «totalmente inadmisible desde un punto de vista de la salud laboral y del medio ambiente».
En este sentido,el portavoz y concejal por la formación ecosocialista en el Ayuntamiento,Guzmán Correa,señala que «no podíamos creer que fuera cierto lo que algunos vecinos nos comentaron de que había un trabajador municipal rompiendo con un martillo planchas de uralita en la zona del Altito,pero resulta que desgraciadamente sí lo era».
Para la formación resulta escandaloso «que aún cuando se es consciente de la peligrosidad de este residuo,como se dijo por parte del Alcalde en el pleno del pasado 1 de octubre,se ordene a los trabajadores a realizar trabajos que deben ejecutarse por empresas y personal autorizado,y bajo estrictas medidas de seguridad».
Desde el comité local se señala que «el amianto es un potente cancerígeno que fue utilizado en las décadas de los 60,70 y 80 como aislante,y cuyo polvo de fibras puede ser inhalado por personas y provocar,años más tarde,cáncer de pulmón,estómago,pleura y peritoneo». Por este motivo,»entendemos que ha de suspenderse de forma inmediata los trabajos que ha hecho personal del Ayuntamiento,y a la vez abrir una investigación por parte de la Alcaldía para averiguar qué concejal o qué otro cargo dentro de la Corporación dio la orden de realizar estos trabajos»,afirma el portavoz.
Para Correa «es llamativo que el lunes pasado entregáramos una pregunta al pleno para saber si personal del Ayuntamiento hubiera participado en el movimiento y traslado de materiales de amianto hasta el depósito existente en El Altito,y que martes y miércoles se procediera a romper a martillazos planchas de uralita en esa zona por parte de un trabajador,sin las medidas de seguridad apropiadas. Un mono de mecánico y una mascarilla no son,ni mucho menos,las medidas que la ley exige».
Además,la zona elegida para realizar estos irregulares trabajos «es paso frecuente de senderistas,está al lado de depósitos de agua potable y a poco más de cien metros del Centro de Salud y de la Vivienda Tutelada,donde acuden y viven personas con problemas respiratorios».
Por todo esto,el pasado día 2 de diciembre se entregó una solicitud a la alcaldía y al comité de empresa para que se cesara en estos trabajos y se intente averiguar quién ordenó su ejecución. «También hemos expuesto esto en la reunión que hemos mantenido en el día de ayer con miembros del comité de empresa»,añade Correa.
Una vez más,desde Sí se puede se insiste en que el tema de los acúmulos de amianto y el tratamiento de esta sustancia no se ha tomado con la gravedad que debería por parte de las Administraciones Públicas de La Gomera,por lo que proponen que desde el Cabildo Insular se convoque una reunión que trate de manera urgente la gestión de los residuos de amianto en la isla y que evite situaciones como las que se producen en Valle Gran Rey. «En la isla hay una cantidad considerable de este material y se hace necesario tener políticas adecuadas para erradicarla,y en ningún caso hacer lo que plantea el nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento»,finaliza Guzmán Correa su intervención.
Sí se puede tacha de escandalosa la manera de gestionar los acúmulos de amianto por parte del Ayuntamiento de Valle Gran Rey
