Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo asegura que las enmiendas que se debaten en las cuentas autonómicas para la isla han venido exclusivamente de la gestión política de ASG

La Agrupación Socialista Gomera ASG informó este viernes que ha presentado cincuenta enmiendas en los próximos presupuestos autonómico para el 2016 y que en su conjunto suman más de treinta millones de euros.
“Es de largo el mayor impulso parlamentario que ha tenido en La Gomera en muchos años”,aseguró el portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias y presidente del Cabildo Insular,Casimiro Curbelo,quien adelantó que de estas,ya se han admitido en la primera ponencia cuatro enmiendas: 300.000 euros para la iluminación de túneles,que deberían de ir para la iluminación en Valle Gran Rey,200.000 euros para la redacción del proyecto de la carretera entre Paredes y Alajeró,250.000 para el acceso al pescante de Hermigua y 500.000 euros pedidos para dotar al Parque Nacional de más Recursos y la recuperación de las zonas afectadas por el incendio.
A juicio del portavoz de ASG,“es irrenunciable las mejoras de nuestras carreteras en las isla de La Gomera,especialmente porque los gobiernos habidos hasta ahora tienen una deuda de inversión en con la isla de La Gomera de 70 millones de euros”,aseveró Curbelo.
Es por ello,que Curbelo afirmo que “a pesar de haber trabajado de una forma constante hasta ahora para mejorar el proyecto de ley de presupuestos actual y haber admitido algunas enmiendas,todavía no estoy satisfecho”,subrayando que “espero que se siga mejorando algunas mas cuando se reúna la próxima ponencia”.
En total,la Agrupación Socialista Gomera presentó un total de 46 enmiendas para La Gomera y cuatro para Lanzarote,Fuerteventura,El Hierro y La Palma por un importe de 30.791.000 euros.
A nivel insular,las enmiendas presentadas serían: la mejora de la pavimentación de la carretera dorsal con 3.500.000 euros,el apoyo al control de los animales asilvestrados con 100.000 euros,la mejora de la capacitación agraria con 400.000 euros,para promoción turística serian 65.000 euros,promotur con 80.000 euros,para planeamiento insular 90.000 euros,para Zonas Comerciales Abiertas en el conjunto de la isla se han solicitado 1.000.000 euros,para dotar al Parque Nacional de más Recursos y la recuperación de las zonas afectadas por el incendio se han solicitado en total 700.000 euros,para los espacios naturales son 60.000 euros y para la sustitución de barreras de seguridad entre Hermigua y Vallehermoso 400.000 euros.
En Hermigua serían: la 2ª fase al pescante de Hermigua con 749.858,63 euros,la mejora del acceso a la playa y del Centro de Talasoterapia con 1.500.000 euros y para planeamiento municipal serian 50.000 euros.
En Agulo se han solicitado: para la mejora del planeamiento municipal un total de 50.000 euros,mejora de la vía de acceso a Abrante con 110.000 euros,cobertizo en el colegio con 23.000 euros,adquisición de camión para la recogida de basura un total de 180.000 euros,proyecto de ahorro energético en el alumbrado público serian 120.000 euros,ampliación del cementerio con un total de 180.000,depósito de abastecimiento de aguas con 140.000 euros,acondicionamiento de depósitos municipales con 50.000 euros y mejoras de la carretera de acceso a Agulo en la GM1 con un importe de 700.000 euros.
En Vallehermoso las peticiones de enmiendas se centraron en: carretera Epina – Arure (tramo de Acardese a la carretera Dorsal) con 1.700.000 euros,la reparación de los taludes de Vallehermoso a Epina con una inversión de 700.000 euros,la glorieta en Apartacaminos con 200.000 euros,apoyo al plan general municipal son 50.000 euros,apoyo y recuperación de la Miel de Palma 40.000 euros,recuperación de la playa de Alojera 1.988.823,47 euros,recuperación de la calle Mayor con 2.125.000 euros,mejora de acceso a Tazo con un importe de 675.000 euros.
En Valle Gran Rey serían: la iluminación de los túneles con 300.000 euros,la construcción de la rota de Las Orijamas con un inversión total de 600.000 euros,para planeamiento general serían 50.000 euros,para la mejora de la depuradora con un total de 375.000 euros y la pavimentación de acceso al municipio 1.200.000 euros.
En Alajeró se ha solicitado: carretera de Arure a Alajeró con 2.300.000 euros,carretera del aeropuerto a Alajeró un importe de 2.100.000 euros y para la pavimentación en Alajeró un total de 1.800.000 euros.
Finalmente,para San Sebastián se han solicitado enmiendas para: el ensanche de la GM-2 desde el pueblo hasta El Cristo por 671.573 euros,adecuación del Plan General un importe de 60.000 euros,mejoras en “El Revolcadero” un importe de 1.500.000 euros,mejoras ambientales un importe de 120.000,vía de acceso al parador un importe total de 580.000 euros y para la pavimentación de Degollada a Apartacaminos 300.000 euros.

Salir de la versión móvil