Las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria ya tienen programa, entre el viernes 11 y el martes 15 se conmemorará el décimo aniversario de la coronación canónica de esta imagen.
Los actos arrancarán la tarde del viernes, en la Plaza de Chipude donde a partir de las 17:00 horas se desarrollará una charla-taller de folclore de La Gomera impartido por Guacimara Navarro. A las 18:30 se inaugurará la exposición fotográfica «Objetivo La Gomera» del colectivo FotografiArte La Gomera en el Salón Parroquial, una exposición que, además, tendrá fines solidarios para la ONG Solidarios Canarios.

El programa continúa a las 20:00 horas con la presentación del libro «Cuando habla el alma» de Cucúa, Maite Quintana, vecina del pueblo en el mismo lugar. Y para completar el
día más cultural del programa, a las 21:00 horas Carlos Simancas ofrecerá una ponencia bajo el título “Santos Paganos y Vírgenes Negras” en la que se hablará de la figura de la Virgen y su templo.
Día del deporte, el sábado 12.
Comienza la primera de las actividades a las 8.30 de la mañana con la salida de la ruta «El reencuentro» organizada por el PN de Garajonay. A las 10:00 dará comienzo el Torneo de Tiro al Plato que organiza el C.D. Tijuel. También espacio para el baloncesto con la organización de un 3×3 a partir de las 17:00 horas en la Plaza de Chipude.
Una nueva edición de la Trail “Fiestas de Chipude”, una quinta edición que tomará la salida a partir de las 18:00 horas. Casi simultáneamente, a partir de las 18:30 en el Campo de Fútbol de La Dehesa, Torneo de Fútbol veteranos con los equipos Argodei, San Roque y Los All Stars. Como colofón, el sábado se hace un llamamiento a todos los parranderos y parranderas hasta la Plaza de Chipude a las 21:30 horas.
El domingo 13 comienzan los actos a las 11:00 horas con la inauguración de la Muestra de Artesania organizada por el Cabildo de La Gomera con un programa de actos que se prolongará hasta las 20:00 horas; actuaciones musicales, emisión en directo del programa Rumberos FM, talleres infantiles de artesanía, degustación de la cerveza artesanal Layla y hasta un concurso de postres.
A partir de las 20:00 horas, una vez se clausure la Muestra de Artesania, verbena con la orquesta Joven Sensación de La Gomera y Grupo Recover.
Día de la infancia y la familia, a partir de las 10:00 horas del lunes 14 de agosto. Castillos hinchables y fiesta de la espuma para que disfruten los más pequeños. A las 11:00 horas, actuación de la Asociación Musical Órganos Encantados. Homenaje a D. Isidro Ortiz con la colaboración de la Asociación de Silbo Gomero y la actuación de Coros y Danzas de La Gomera a partir de las 17:30 horas. A las 18:30 horas, Festival de Puntos Cubanos con improvisadores de Canarias y Cuba. A las 20:00 Misa y procesión acompañada de chácaras y tambores hasta el cementerio con oración y responso a
los difuntos. Y Gran Verbena a partir de las 22:00 horas con la Orquesta Tropin de Tenerife, la Orquesta Gomera y Amanecer Latino.
El martes 15, Santa Misa a partir de las 12:30 horas, con presentación de las ofrendas a la Virgen y procesión acompañada de chácaras y tambores por los lugares de costumbre. Además, la misma será retransmitida en directo en la plaza mediante una pantalla gigante. A las 14:30 almuerzo de confraternización amenizado por Tomás Duque y a su término, baile de cierre de fiestas con el Grupo Tentación, la Orquesta Wamampy y la Orquesta Gomera.