El próximo viernes, 7 de febrero a las 18:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Alajeró se celebrará una charla informativa con convocatoria pública, que forma parte del plan establecido para la conservación del Drago de Agalán, emblemática especie vegetal considerado el más antiguo y de mayor envergadura de los existentes en La Gomera, además de ser todo un símbolo para este municipio sureño que lo tiene incorporado en su escudo municipal.

Tal y como se ha venido informando por parte del Ayuntamiento, el Drago sufrió un desprendimiento de una de sus ramas recientemente por causas que en estos momentos se están investigando y que activó la alarma y la preocupación en el Consistorio. Ello originó que se llevasen a cabo varias consultas con distintas administraciones, técnicos, biólogos y expertos en botánica para conocer las razones de esta circunstancia y buscar posibles soluciones.

En este sentido se ha contado con el asesoramiento del equipo de trabajo de la Cátedra Jardín Botánico Wolfredo Wildpret de la Universidad de La Laguna con la que se ha firmado un contrato de servicios con el fin de planificar las actuaciones precisas de sensibilización y alternativas.

Entre ellas está la de una convocatoria pública para informar a la ciudadanía y analizar la actual situación del ejemplar y de los trabajos previstos que podrán frenar el proceso de erosión y las medidas precisas para su conservación.

El acto de este viernes contará con la presencia la profesora titular de la Universidad de La Laguna, Victoria Eugenia Martín Osorio y del catedrático emérito de este centro educativo, Wolfredo Wildpret de la Torre, así como con los representantes municipales.

El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia que muestra su preocupación por la situación que padece este árbol que forma parte del patrimonio natural del municipio, invita a todos los ciudadanos y ciudadanas del término municipal así como a todas las personas interesadas en estas materias a que asistan a este encuentro, que forma parte del programa previsto para la búsqueda de una solución óptima que garantice las permanencia de un árbol que está ubicado en una de las laderas del Barranco de Tajonaje próximo al Caserío de Agalán.