![060225 El vicepresidente primero del Cabildo, Adasat Reyes, en la Comisión de Cabildos en el Parlamento de Canarias](https://www.gomeranoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/060225-El-vicepresidente-primero-del-Cabildo-Adasat-Reyes-en-la-Comision-de-Cabildos-en-el-Parlamento-de-Canarias-696x464.jpg)
El vicepresidente primero del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, participó hoy en la Comisión de Cabildos que debatió sobre la regulación del alquiler vacacional en Canarias, destacando la importancia de la colaboración entre los cabildos y el Gobierno de Canarias para lograr una normativa equilibrada y sostenible.
Reyes reconoció que en algunas zonas de Canarias, especialmente en las islas capitalinas y orientales, esta actividad ha generado dificultades en el acceso a la vivienda para muchos canarios. Sin embargo, también destacó que en otras islas, como La Gomera, el alquiler vacacional se ha convertido en una solución para muchas familias, que ven en esta actividad una forma de obtener mejores ingresos. «Esto no significa que no sea necesaria una regulación que garantice la sostenibilidad de esta actividad, pero debe hacerse de manera razonable, sin establecer parámetros de imposible cumplimiento», puntualizó.
El vicepresidente también hizo hincapié en la importancia de mantener la diversificación de la oferta turística, citando un reciente informe que señala que el 54% del turismo en Canarias opta por el alquiler vacacional frente a otros tipos de alojamiento. «Es un dato que debemos tener en cuenta al regular esta actividad», afirmó.
Además, Reyes destacó la postura activa y propositiva de La Gomera durante la elaboración de la ley, subrayando que se han presentado alegaciones y sugerencias para mejorar el texto. A pesar de que se han logrado avances significativos, el vicepresidente señaló que aún existen cuestiones que deben resolverse, particularmente en lo que respecta a la legislación turística en las Islas Verdes (La Gomera, El Hierro y La Palma). «Defendemos una legislación turística específica para nuestras islas, y aunque la aplicación práctica de la Ley de Islas Verdes no ha tenido el efecto inversor esperado, ha facilitado la instalación de iniciativas turísticas en la isla», explicó.
Reiteró la necesidad de respetar los acuerdos previos alcanzados y abogó por la modificación de algunos aspectos del texto que podrían desvirtuar la Ley de Islas Verdes. «Plantearemos enmiendas para asegurar que se respeten estos acuerdos», señaló.
Finalmente, el vicepresidente destacó los avances en la simplificación de los requisitos de la ley y celebró el acercamiento de posturas con la FECAM, además de la FECAI. «En este proceso de regular el alquiler vacacional y hacerlo sostenible, debemos trabajar todos juntos», concluyó.