Agrupación Socialista Gomera (ASG) aprovechará la sesión de control al Gobierno del próximo pleno del Parlamento de Canarias para apremiar al Ejecutivo canario a acelerar los trámites necesarios para iniciar la licitación del proyecto de ampliación del Puerto de Playa Santiago, en el municipio de Alajeró, fundamentalmente la obtención de la declaración de impacto ambiental, así como para cursar la declaración de interés general de los accesos a esta infraestructura.
En la citada sesión plenaria, que tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de febrero, el portavoz del Grupo Parlamentario ASG, Casimiro Curbelo, preguntará al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, por los avances realizados con el fin de materializar las actuaciones pendientes asociadas a esta instalación portuaria de competencia autonómica y le pedirá que concrete fechas y defina un calendario específico.
Casimiro Curbelo recordará que han pasado más de 15 años desde que se iniciaron las primeras acciones dirigidas a ampliar el Puerto de Playa Santiago y, a pesar de que el pasado mes de septiembre se recibió un informe favorable de la Red Natura y en octubre el Gobierno de Canarias solicitó continuar el proceso, “seguimos sin ver materializados los compromisos adquiridos ni avances concretos en la declaración de impacto ambiental”.
Durante la mencionada sesión de control al Gobierno en la Cámara autonómica, también interpelará al presidente del Ejecutivo canario sobre los retos o desafíos a los que se debe enfrentar actualmente Canarias para conseguir tener unas islas de futuro.
En este sentido, se referirá a la reforma del sistema de financiación autonómica, a su juicio, “uno de los temas políticos más trascendentales que debe abordar una comunidad autónoma para labrar su futuro y garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales”.
Por su parte, la presidenta del Grupo Parlamentario ASG, Melodie Mendoza, solicitará al titular de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad que dé cuenta de las medidas que está adoptando su departamento para suprimir los obstáculos que impiden ejecutar las políticas de vivienda en Canarias.