El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa que a partir de marzo se pone en marcha el nuevo sistema automatizado de acceso a la zona peatonal del centro histórico, que permite el paso de vehículos autorizados a la Plaza de las Américas, Plaza de la Constitución, Calle Ruiz de Padrón, Calle Real, Calle Virgen de Guadalupe, Camino La Hila, Calle Los Pescadores, Calle La Niña y Calle La Pinta.
El nuevo sistema automatizado está ubicado en el acceso a la zona peatonal desde la Avenida de Los Descubridores, junto a la rotonda, y consiste en una «pilona» regulada por un semáforo que precisa de una tarjeta electrónica, cuya solicitud puede realizarse desde el 11 de febrero de manera presencial en la Oficina de Registro de Entrada, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, o de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de San Sebastián, (Servicios – Catálogo de Procedimientos – Vía Pública – Solicitud Tarjeta Sistema de Control de Acceso), https://eadmin.
Teniendo en cuenta la Ordenanza Reguladora de Acceso a la Zona Peatonal, publicada en el BOP el 18 de agosto de 2017 de forma inicial y el 1 de noviembre de 2017 con el texto definitivo, los usuarios de los garajes ubicados en la zona peatonal deberán presentar el impreso de solicitud acompañado de fotocopia compulsada del DNI, fotocopia compulsada de la titularidad o contrato de alquiler del garaje, fotocopia compulsada del permiso de circulación del vehículo o vehículos para los que se solicita autorización y que deben estar a nombre del solicitante, así como copias de los últimos recibos de los impuestos de rodaje y vado permanente.
Esta misma Ordenanza Reguladora de Acceso a la Zona Peatonal establece que también tendrán derecho de acceso rodado los familiares o personas que señalen expresamente que son responsables del traslado de personas que tengan problemas de movilidad y no puedan desplazarse de forma autónoma por razones médicas, de edad o cualquier otra causa debidamente justificada.
En estos casos, la ordenanza expone que el acceso se permite únicamente para recoger o dejar en su domicilio a las personas con movilidad reducida y personas dependientes. Deberán presentar el impreso de solicitud acompañado de fotocopia del DNI y Certificado de Empadronamiento de la persona afectada, fotocopia compulsada del permiso de circulación del vehículo o vehículos para los que se solicita autorización, copia del último recibo del impuesto de rodaje así como los documentos justificativos de los motivos por los que se solicita esta autorización.
Los vehículos de emergencia como ambulancias, bomberos, policía local, guardia civil, protección civil, etc., disponen de autorización permanente para circular por la zona, así como los taxis de licencia municipal dentro de su horario de servicio y los vehículos municipales que deban realizar trabajos en la calles y plazas mencionadas.
Igualmente, los vecinos residentes en esta zona disponen de la posibilidad de solicitar una autorización puntual por motivos excepcionales, tales como la ejecución de obras, mudanzas, puesta en marcha de una empresa o circunstancias similares.