Este viernes, 7 de febrero se celebró con convocatoria pública y con la asistencia de un grupo de vecino/as a la charla informativa organizada por el Ayuntamiento de Alajeró como una acción más de las distintas iniciativas que se están llevando a cabo dentro del plan establecido para el análisis actual y conservación del Drago de Agalán, considerado entre los de su especie el más antiguo y el de mayor envergadura de La Gomera.
La charla corrió a cargo de la Profesora Titular de la Universidad de La Laguna, Victoria Eugenia Martín Osorio y del Catedrático Emérito, Wolfredo Wildpret de la Torre, miembros de esta entidad educativa e investigadora que estuvieron acompañados del alcalde del municipio, Manuel Ramón Plasencia Barroso y otros miembros de la Corporación Municipal.
Wolfredo Wildpret de la Torre, señaló en el transcurso del acto después de presentar el brillante trabajo desarrollado por la profesora Victoria Eugenia sobre el Drago de Agalán, que tras los estudios realizados por el desprendimiento de una de sus ramas a finales del pasado año 2024 es necesario un seguimiento exhaustivo para realizar un diagnóstico lo más acertado posible de su estado de conservación. El Catedrático Emérito apuntó que “no se encuentran heridas significativas y las pocas que se han detectado las ha realizado el ser humano registrando algún nombre en sus ramas”. Mostró su “confianza en que este ejemplar saldrá hacia adelante, aunque lentamente, porque los dragos tienen una vida más o menos lenta”, concluyó.
La profesora Victoria Eugenia Martin, expuso el trabajo de mantenimiento y control desarrollado durante estos meses e informó de las conclusiones y de las propuestas de mejora que se desarrollaran en los próximos años, al final destaco que el ejemplar es todo un ejemplo de supervivencia y es necesario realizar una campaña de sensibilización y educación ambiental para todos los visitantes y ciudadanos que lo deseen conocer.
Por su parte, el alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia confirmó que “se continuará trabajando con este equipo de la Cátedra Jardín Botánico de la Universidad de La Laguna para que avance hacia el control y persistan en el seguimiento gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación General”. Plasencia señaló que el Consistorio “se limitará a seguir las instrucciones que aporten los técnicos en esta materia” para conservar este emblema vegetal que forma parte también del escudo oficial del municipio.