El Complejo Ambiental de El Revolcadero gestionó más de 710 toneladas de residuos, a través de la recogida selectiva, durante el pasado año. De esta forma, se facilitó la recepción de 496 toneladas de papel – cartón y 216 de envases ligeros, que fueron tratados para facilitar su reciclaje por los gestores autorizados, tal y como informó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.
“Estas cifras de gestión, que superan las registradas en 2023, vienen a evidenciar el trabajo que se está llevando a cabo para seguir avanzando en dar una segunda vida útil a los residuos”, añadió Curbelo. No obstante, insistió en la importancia de adquirir como meta “la reducción de la cantidad de residuos generados, potenciando su reutilización, y así minimizar la cantidad de vertidos no valorizables que acaban en la celda”.
Así, hizo hincapié en los objetivos y líneas estratégicas marcadas como territorio Reserva de la Biosfera “para continuar estableciendo acciones que mejoren la calidad ambiental de la isla y, en materia de reciclaje, mantener los esfuerzos en el ámbito de la sensibilización y la mejora del servicio de recogida selectiva”.
Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, recordó que el Cabildo pone en marcha cada año diferentes acciones de concienciación ambiental y ciudadana en materia de reciclaje. Como ejemplo, hizo alusión a la campaña de carácter anual que la Institución insular y Ecoembes desarrollan para el reciclaje de envases, o la llevada a cabo, en coordinación con el Área de Turismo, para la retirada de bolsas de plástico en establecimientos comerciales, y su sustitución por bolsas de papel reciclado.
La gestión de residuos no solo contempla su vertido en celda, ya que desde la recogida en origen se realiza un proceso de tratamiento y destino, la trituración de determinados residuos para facilitar su gestión, el prensado de aquellos que puedan tener una nueva utilidad, y el posterior traslado a la planta de tratamiento.