La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha afirmado que “el debate sobre el nuevo modelo de financiación autonómica trasciende de lo meramente económico, pues entra de lleno en la garantía de los servicios públicos esenciales para la ciudadanía canaria”, aspecto que, a su juicio, “es la piedra angular de cualquier reforma del sistema”.

Reivindicó que “el Régimen Económico y Social (REF) de Canarias debe quedar al margen de cálculo del sistema de financiación autonómico sí o sí. Es más, no debería entrar en la negociación”, puntualizó.

Advirtió que “no podemos permitir que las concesiones a determinadas comunidades autónomas pongan en riesgo la calidad de la sanidad, la educación y las políticas sociales y de vivienda en Canarias. Más aún –dijo–, cuando las islas parten de una situación de fragilidad en muchos de estos ámbitos y, en muchas ocasiones, se ve agravada por la doble insularidad que afecta de manera especial a las islas no capitalinas”.

A su juicio, “otro factor primordial es la flexibilidad del gasto”, ya que “Canarias es una comunidad cumplidora con las reglas fiscales, con unas cuentas saneadas, y, sin embargo, nos vemos limitados por la regla del gasto impuesta por el Estado, que nos impide invertir en nuestra ciudadanía los recursos que realmente tenemos. No tiene sentido –lamentó– que el Gobierno central disponga de una flexibilidad presupuestaria que se les niega a las comunidades autónomas”.

Además de respaldar la posición del Ejecutivo canario en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, reclamó con firmeza “un modelo de que respete nuestras singularidades, nos permita mirar al futuro con confianza y, sobre todo, atender a todos los canarios y canarias vivan en la isla que vivan”. Para ello, invitó a las formaciones representadas en el Parlamento a “cerrar filas en defensa de los intereses de nuestra tierra”.