Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo asegura que “Canarias está ante una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha asegurado que “Canarias está ante una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar”. Por ello, invitó a las formaciones políticas representadas en el Parlamento a “actuar con firmeza desde la cooperación institucional y la coordinación”, para abordar los retos y desafíos que tienen ante sí las islas, pues, en muchas ocasiones, según dijo, están en manos de distintas administraciones.

Casimiro Curbelo, que subrayó el rigor de la tarea realizada en la Conferencia de Presidentes canaria, los cinco grupos de trabajo creados después de esta y la comisión sobre el Reto Demográfico desarrollada en el Parlamento, indicó que gracias a estas iniciativas “hemos avanzado en muchos aspectos”.

Entre los retos y desafíos a los que se enfrenta la comunidad autónoma, citó, además de la crisis migratoria, “prioridad que nos ha ocupado demasiado tiempo”, la atención a los déficits estructurales heredados: pobreza, exclusión social –el 33,8% de la población– desigualdad y bajos salarios.

Señaló también la planificación territorial, urbanística y de los recursos naturales, a medio y largo plazo: agua, energía, infraestructuras, residuos y vivienda. A esta última la calificó de “gran prioridad”. Añadió la formación, el empleo y el cuidado del talento joven.

Junto al reto demográfico, el líder de ASG mencionó la diversificación económica y la cualificación del turismo en destino. A su juicio, este sector, además de actuar como tractor de nuestra economía, debe estar cualificado para la competitividad y la búsqueda de la excelencia. Abogó por recuperar la agricultura, la ganadería y la pesca, al igual que la economía, verde, azul y circular, e impulsar la industria aeronáutica y aeroespacial, la cinematográfica y la digitalización. Hizo referencia a las energías renovables y a la lucha contra el cambio climático.

Igualmente, incluyó entre los desafíos la simplificación normativa, con objeto de eliminar la burocracia y la falta de respuesta de la Administración Pública. En su opinión “hay que consolidar los servicios públicos esenciales –sanidad, educación y políticas de bienestar– y apostar por un nuevo sistema de financiación autonómica”, que permita a Canarias mantenerlos y mejorarlos.

Sobre este particular, llamó la atención acerca del crecimiento demográfico que ha registrado el archipiélago desde principios de siglo hasta aquí, más de 570.000 nuevos ciudadanos que consumen recursos en materia de educación, sanidad y bienestar social, lo que puede provocar el colapso de estos servicios.

Salir de la versión móvil