El Consejo de Gobierno ha autorizado en el día de hoy, a propuesta de la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, un gasto por importe de 9,5 millones de euros como aportación dineraria a la Agencia Tributaria Canaria para que pueda proceder al abono de la bonificación al combustible en las islas no capitalinas.
A la Agencia Tributaria Canaria corresponde la tramitación y resolución de las solicitudes de bonificación, por lo que se trata de librar, con la partida aprobada hoy, los fondos necesarios para que pueda gestionar y abonar la bonificación por la venta de combustible en esas islas, a medida que se vayan resolviendo las solicitudes presentadas por las empresas colaboradoras.
Desde este mes de febrero, el Gobierno de Canarias ha ampliado la bonificación, prevista inicialmente para las denominadas islas verdes, a todas las islas no capitalinas. Para ello, y con el fin ajustar la medida a los costes reales que soportan los ciudadanos de cada una de las islas menores, no se ha establecido una cuantía única, sino que el importe se determinará trimestralmente, según los precios de la isla no capitalina comparados con los de Gran Canaria y Tenerife para el mismo período. Un diferencial inferior a 5 céntimos por litro no dará derecho a la bonificación.
Actualmente, y hasta la próxima revisión trimestral, la cuantía de la bonificación se ha fijado en 5 céntimos por litro suministrado en la isla de Fuerteventura, 20 céntimos por litro en el caso de La Palma y La Gomera, y 30 céntimos por litro suministrado en El Hierro.