Icono del sitio Gomeranoticias

ASG liga el éxito de la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas a la insularización de sus proyectos

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha ligado este viernes el éxito de la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas a la insularización de sus proyectos. Así se lo hizo saber al director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, durante su comparecencia en la comisión parlamentaria de Turismo y Empleo.

Según dijo, “la participación de cabildos y municipios en la elaboración de esta estrategia es fundamental” y aseguró que “esa coordinación con las entidades locales es la línea en la que se tiene que trabajar”.

En este sentido, expuso la importancia de los convenios marco con cada uno de los cabildos y de los acuerdos específicos para cada obra, porque “permiten que no se tengan que justificar todos los años si no ha terminado la actuación y que dispongan de una financiación plurianual”.

Calificó de básicas las líneas estratégicas fijadas por la Consejería de Turismo y Empleo a la hora de elaborar este documento, porque van a ayudar a avanzar en la conectividad, sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, a través de la gestión del agua y la inserción de energías renovables.

Consideró loable que se tenga en cuenta el territorio y que las infraestructuras turísticas puedan ser también usadas por la población residente. Sobre este particular, indicó que es necesario realizar obras de rehabilitación de determinadas zonas turísticas, ya no solo por los visitantes, sino por los residentes en dichos lugares.

Hizo referencia, igualmente, a las actuaciones de La Gomera recogidas en la citada estrategia, entre ellas, el frente litoral de La Rajita, con más de ocho millones de presupuesto, el teleférico de Agulo, cuyo proyecto está redactando la empresa pública Gestur por medio millón de euros, y el litoral de Alojera, con medio millón de euros para el presente ejercicio.

A su juicio, son obras totalmente necesarias que, además, van a ayudar al crecimiento socioeconómico de las zonas en las que se van a llevar a cabo.

Salir de la versión móvil