Icono del sitio Gomeranoticias

ASG ofrece su apoyo a AFATE para que pueda instalarse también en Valle Gran Rey

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha ofrecido este viernes a la Asociación de Familiares y Cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife (AFATE) el apoyo de su formación para facilitar que puedan expandir sus servicios también a Valle Gran Rey, después de haberse instalado en San Sebastián de La Gomera y, más recientemente, en Agulo y Hermigua.

Jesús Ramos resaltó la labor desarrollada por AFATE en la Isla Colombina y destacó la coordinación que está teniendo con los diferentes ayuntamientos y, sobre todo, con el Cabildo de La Gomera y las potentes políticas sociales que realiza la corporación insular. En este sentido, abogó por seguir potenciando esa colaboración con las diferentes administraciones.

Hizo hincapié en la importancia que dan en La Gomera a la atención de las personas mayores, en particular a las personas con discapacidad, y recordó que “somos una población con gran cantidad de personas por encima de los 65 años y este tipo de ayuda o de servicios que ustedes prestan son fundamentales”.

Durante la comisión parlamentaria de Discapacidad, en la que, además de AFATE, intervinieron representantes de la Asociación de Discapacitados de Lanzarote (ADISLAN) y APREME, el diputado por la Isla de La Gomera agradeció su presencia para “informar a los parlamentarios de la situación por la que están pasando las asociaciones y las necesidades que tienen, porque realmente tenemos que valorar que llegan donde no lo hace la administración”.

Entre las reivindicaciones planteadas citó la fuga de talento que, según dijo, “desde las administraciones públicas no podemos permitirnos que siga sucediendo, porque son unos profesionales que no solo pueden llegar a trabajar para la administración, sino también para el tercer sector, como se ha puesto de manifiesto”.

También se refirió a “la importancia que tiene el entorno para la integración y, sobre todo, para la inclusividad. Que sea lo más cerca que podamos tener esa asistencia al lugar donde siempre vivimos va a ser lo más positivo para estas personas”, indicó.

Salir de la versión móvil