La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha solicitado este martes al Gobierno de Canarias que impulse una estrategia dirigida a consolidar la industria del videojuego en el archipiélago y convertir a las islas en un referente del videojuego tanto de Europa como del resto del mundo.
Para ello, propuso tres ejes de acción. En primer lugar, la formación y talento, para lo que es necesario fortalecer la oferta educativa en el ámbito del diseño, la programación y la producción de videojuegos. En segundo lugar, las infraestructuras y el ecosistema empresarial, que requiere espacios de coworking tecnológicos y centros de innovación que faciliten la creación de estudios independientes y fomenten la llegada de empresas del sector.
Por último, y no menos importante, citó la financiación y el apoyo a los emprendedores, pues muchas startups y pequeños estudios tienen grandes ideas, pero no cuentan con los recursos suficientes para desarrollarlas.
“Es necesario –apuntó– fortalecer las líneas de financiación pública y también mejorar el acceso a la inversión privada, pues el mercado mundial del videojuego, a nadie se le esconde, mueve miles de millones de euros y genera millones de empleos. En Canarias –detalló–, este sector ya representaba cerca del 3% del PIB en el año 2020”.
Según aseguró, durante la comparecencia en el Parlamento del vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Ejecutivo canario, Manuel Domínguez, donde informó sobre las medidas que está adoptando para favorecer el crecimiento del sector de videojuegos, “esta actividad, lejos de ser solo una forma de entretenimiento, representa para nuestra comunidad autónoma una oportunidad real de crecimiento económico e innovación, y también de generación de empleo”.
Indicó que “actualmente, el sector del videojuego en España ha experimentado un crecimiento significativo, situándose ya como el tercer mercado más importante de la Unión Europea. Solo estamos por detrás de Francia y de Alemania”, precisó.
A su juicio, “Canarias cuenta con un potencial extraordinario para posicionarse como un referente en esta industria, no solo por nuestras ventajas fiscales, sino también por el talento de nuestros profesionales y la creciente apuesta por la tecnología y la digitalización”.
Es más, señaló que, “de hecho, en Canarias hemos logrado posicionarnos como la cuarta comunidad autónoma con mayor apoyo al sector y nuestras ventajas fiscales hacen que el 25% de los estudios de desarrollo de videojuegos vean al archipiélago como una de las mejores regiones para establecer su negocio”.