El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha propuesto este martes a la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, estudiar la creación de una línea complementaria de ayudas específicas para estudiantes de doctorado de islas no capitalinas, que contempla los costes adicionales que deben afrontar.

Según dijo, “para ASG, es esencial el impacto que las políticas de becas del Gobierno de Canarias para el alumnado de doctorado tienen sobre los estudiantes de las islas no capitalinas, pues para ellos estas ayudas no son un complemento, son una condición indispensable para poder cursar estudios de doctorado”.

Indicó que, “sin ayudas para transporte, residencia o movilidad, el acceso a estos estudios se convierte en una política de obstáculos”, por lo que, al proponer esta línea complementaria, “estamos hablando de equidad, justicia territorial y de asegurar que ninguna vocación investigadora se queda atrás por razones geográficas”.

Jesús Ramos, que reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de Canarias en esta materia, con el aumento del número de contratos predoctorales, pasando de 60 en la anterior legislatura a los 90 previstos para 2025, y el nuevo modelo de gestión a través de las universidades, señaló que “el esfuerzo continúa siendo insuficiente para responder a la demanda real, ya que, en el archipiélago existen más de 1.500 estudiantes de doctorado, pero solo una minoría puede acceder a estas ayudas”.

Durante su intervención sugirió a la titular de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura la posibilidad de establecer un calendario público y estable de convocatorias, con el fin de “dar mayor previsibilidad al alumno y al personal investigador, porque, además de recursos, hace falta certidumbre”.

El diputado por la Isla de La Gomera se hizo eco de las inquietudes manifestadas por los más de 300 investigadores e investigadores que se reunieron recientemente en el Congreso Internacional de Jóvenes por la Investigación desarrollado en Tenerife, donde, junto a compartir ideas y trabajos, expresaron con claridad sus inquietudes. Entre ellas, apuntó “la incertidumbre, precariedad y dificultades para poder desarrollar una carrera científica estable y digna en nuestra tierra”.