El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, pidió hoy a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, un esfuerzo de “certeza, celeridad y transparencia” en los planos del Ejecutivo central para garantizar la atención adecuada a los más de mil menores inmigrantes llegados a Canarias que se encuentran a la espera de obtener una resolución para obtener el asilo en España, tras la reciente resolución del Tribunal Supremo que asignación a la Administración General del Estado la tutela y acogida de los menores inmigrantes que tramitan esta clase de solicitud de protección internacional. Por ello, el representante gomero preguntó en el pleno a la ministra sobre “los criterios temporales y geográficos que piensa seguir el Gobierno para cumplir esta resolución judicial”, afirmó China.

El senador gomero afirmó en su intervención ante el pleno que la acogida de los menores inmigrantes llegados principalmente a Canarias y Ceuta «es un asunto que nos pone a prueba a todos, y que conlleva unas ciertas exigencias. La primera, tenemos que entender que, en un contexto de competencias compartidas, en materia migratoria, de derechos de protección internacional y de infancia, hay una concurrencia competencial que se resuelve bien mediante el acuerdo, que es lo deseable, bien mediante resoluciones judiciales como la conocida hace dos semanas, y muy clara, del Tribunal Supremo”.

A partir de ahí, añadió Fabián Chinea, “nosotros al Gobierno de la Nación le pedimos claridad, y también le pedimos agilidad a la gestión, porque entendemos que estamos en un momento culminante para abordar la acogida de los menores inmigrantes de un modo más eficaz y justo”. Añadió que es preciso que los gobiernos de todo signo y también las fuerzas políticas definen cuál es su actitud real para abordar esta situación. «Es una cuestión de credibilidad. Entendemos las dificultades que la Administración central puede tener para habilitar en todo el territorio español recursos suficientes para acoger de una manera adecuada a los menores que ha solicitado la protección internacional a la que tienen derecho. Pero resulta difícilmente creíble que el Gobierno central diga que en este momento no tiene recursos suficientes y que al mismo tiempo esté señalando a los gobiernos autonómicos que, por desgracia, han ido con mucha lentitud en este proceso de acogida corresponsable a los menores inmigrantes», señaló el senador gomero.

Para Fabián Chinea, el Gobierno central, que está exigiendo a las comunidades autónomas que acogen a los menores inmigrantes, “tiene que cumplir con la parte que le toca, el cuidado de los menores que han solicitado asilo, y por tanto tiene que poner los recursos materiales y humanos, en todo el territorio español y no solo en Canarias, que sean precisos”. “Si no lo hace corre el riesgo de que pensemos que, en lugar de estar en el lado de las soluciones, se ha situado también, como por desgracia han hecho los gobiernos de algunas comunidades autónomas, en el lado de los obstáculos”, sentenció el representante de ASG.