La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado este miércoles que la ampliación del dique del Puerto de Los Cristianos “no es una solución que sea inminente” para la corporación insular, si bien ha defendido que desde la institución se concentran los esfuerzos en promover la reordenación del tráfico en tierra, con una propuesta también de “consenso” con los vecinos de la zona.
Así, después de que el presidente de La Gomera, Casimiro Curbelo, advirtiese este lunes de que habrá manifestaciones de gomeros si no se afronta este año el “colapso” de Los Cristianos, la presidenta del Cabildo ha considerado un “halago” que “atribuya, a algo que a lo que él no ha sabido dar respuesta ni reclamar en estos 34 años, la capacidad de encontrarla en dos años”.
“Sabe el afecto que le tengo, pero en Tenerife las cosas se hacen con diálogo y con consenso, no con amenazas y ultimatums” ha advertido la presidenta.
CRÍTICAS AL PRESIDENTE INSULAR
“Es presidente del Cabildo de la Gomera desde el año 91. En 1991, no había ni un dibujito de Fonsalía”, ha afeado la presidenta insular en referencia a una de las alternativa defendidas por el presidente insular de La Gomera.
Ha criticado a Curbelo no haber sabido promover una respuesta a la situación de Los Cristianos en los últimos 34 años, más cuando, ha dicho, “es miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, de la que hoy también es partícipe, y participa de las decisiones” que allí se toman.
Dávila ha incidido que el presidente gomero también es “conocedor” que desde el Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo, busca en la actualidad “soluciones” para una salida soterrada del Puerto de Los Cristianos.
Y ha ahondado en que una solución “consensuada” deberá hacerse de la mano del Gobierno de Canarias y del Estado, mientras los esfuerzos están actualmente concentrados en la reordenación en tierra del tráfico de la zona. “La ampliación del dique, desde luego, no es una solución que sea inminente”, ha indicado.
En este momento hay 23 conexiones diarias con las islas verdes. Esas conexiones que demandan las navieras, las están haciendo. Con lo cual, habrá que buscar una solución a la ampliación del dique, o no, si es necesaria, o no. Pero por ahora, en la reordenación (en tierra), sí se está trabajando”, ha añadido.