El portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha definido como “un avance histórico y necesario” la aprobación del Real Decreto Ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería, tras su convalidación este jueves en el Congreso de los Diputados.
Esta medida, que establece un sistema obligatorio y equitativo de distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, responde a una demanda reiterada desde Canarias, especialmente a través del Pacto Canario por la Migración.
Curbelo recordó que Canarias ha tutelado durante los últimos años a más de 5.800 menores migrantes no acompañados, una cifra que triplica la capacidad de acogida del archipiélago. En este contexto, afirmó que el nuevo marco legal “supone un cambio de paradigma” y “una solución largamente esperada ante una situación que ha sobrepasado los recursos y capacidades de las islas”.
«Este decreto es una conquista colectiva. No se trata solo de números o estadísticas, hablamos de seres humanos, de niños y niñas que necesitan protección, atención y futuro», subrayó.
En este sentido, expresó su reconocimiento al Gobierno de Canarias, a los grupos parlamentarios de la Cámara autonómica y a todas las instituciones y profesionales que han sostenido el sistema de acogida “con enorme esfuerzo y compromiso, incluso en los momentos más críticos”.
El portavoz gomero lamentó que esta medida haya llegado “tan tarde”, tras múltiples aplazamientos y la falta de voluntad política por parte de algunos sectores. “Ha sido necesario tocar fondo para que se entienda que este no es un problema de una sola comunidad, sino un reto nacional y europeo que debe afrontarse con altura de miras”, aseveró.
Curbelo insistió en que la solidaridad no puede ser voluntaria ni depender de la afinidad ideológica de cada gobierno autonómico. «La corresponsabilidad debe ser un principio rector de cualquier política migratoria. No es aceptable que algunas regiones sigan negándose a acoger a los menores que les corresponden. El bienestar de la infancia está por encima de cualquier disputa política», añadió.
Por ello, hizo un llamamiento a todas las comunidades autónomas para que colaboraran de forma activa y con responsabilidad en la aplicación del nuevo sistema de distribución, y pidió que el procedimiento fuera ágil, transparente y eficaz. “Es urgente que el traslado comience cuanto antes y que se garantice una tutela adecuada en todas las regiones receptoras”, añadió.
Finalmente, Curbelo advirtió de que esta reforma no debe ser un punto de llegada, sino el inicio de una estrategia nacional de migración estructural, sostenida en el tiempo y con una financiación adecuada. «Canarias no puede seguir siendo el muro de contención de Europa. Necesitamos más apoyo del Estado y una implicación real de la Unión Europea», afirmó.