El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, pidió en la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre insularidad un impulso con financiación estatal para incrementar la oferta de vivienda asequible en los territorios insulares, que se ven más afectados que el resto por el incremento de la población y la adquisición de inmuebles por extranjeros. Por ello, China registró una enmienda en la que propone atender específicamente a la situación de los territorios insulares, que sufren con mayor dureza la escasez de vivienda en general y de vivienda asequible en particular. El representante gomero propuso instar al Gobierno central “a lanzar un plan específico para reducir la brecha en el crecimiento de precios y la disponibilidad de vivienda en los territorios insulares”. “Y este plan debe contar con cierta financiación, tanto estatal como de administraciones competentes en dichas zonas, en este caso de los gobiernos autonómicos y de los cabildos y consejos insulares”, afirmó el senador de ASG.

El representante gomero subrayó también que el precio de la vivienda crece con mayor intensidad en las grandes capitales y en los territorios costeros, entre ellos obviamente los insulares, y esta es una realidad manifiesta tanto en Canarias como en Baleares. “Ante esta circunstancia”, añadió Chinea, “no es suficiente una respuesta uniforme propia para otros territorios. Es preciso ir un paso más allá y la respuesta actual al desafío de la escasez de vivienda, y de vivienda asequible en particular, debe contemplar aspectos propios para los territorios como Canarias”.

Para el senador de ASG, es preciso combinar medidas de gestión de la demanda de viviendas con un incremento de la oferta, porque, explicó,

“es precisa una intervención más amplia para afrontar de verdad los desafíos de la vivienda, y eso nos lleva a la necesidad de combinar políticas de oferta con políticas de demanda para obtener resultados eficaces en las decisiones sobre vivienda”. Fabián Chinea propuso en este sentido dedicar más esfuerzo presupuestario estatal y autonómico a la construcción de vivienda asequible, tanto en propiedad como en alquiler, como método para combatir la espiral de precios derivada de la escasez de inmuebles disponibles en las capitales y zonas turísticas.