La Gomera impulsa la eficiencia hídrica en la agricultura sostenible con la celebración de las jornadas ‘No solo agua’ en el municipio de Hermigua. Así, el Edificio de Usos Múltiples anexo al parque de El Curato será el escenario los próximos 7 y 8 de mayo de estas jornadas centradas en la gestión eficiente del agua de riego.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, resaltó que el evento reunirá a especialistas del ámbito agrario, representantes institucionales y agentes del sector para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la optimización del uso del agua en el campo canario. “Es una oportunidad excepcional para seguir ahondando en una apuesta decidida por promover un modelo agrícola comprometido con el entorno, intercambiando conocimientos, compartiendo buenas prácticas y fortaleciendo redes entre profesionales del sector agrario de Canarias”, añadió.
Por su parte, la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, informó que, durante dos tardes, el programa ofrecerá una serie de ponencias técnicas impartidas por profesionales de reconocido prestigio, abordando temas como la modernización de infraestructuras de riego, la salud del suelo, el uso de tecnologías para optimizar el agua disponible, y las claves de una gestión comunitaria eficaz.
La gerente de Aider La Gomera, Inmaculada Hernández, recordó que el encuentro está organizado por Aider, con el respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. Además, cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua y la Comunidad de Regantes del Valle de Hermigua.
Programa de las jornadas ‘No solo agua’
La jornada del miércoles 7 de mayo se iniciará a las 16:00 horas con la bienvenida institucional. A continuación, el viceconsejero de Agricultura, Eduardo García Cabello, presentó un avance del estudio de viabilidad para automatizar la red de riego de Liria-Castellana. Le seguirá Juan Antonio Évora Brondo, técnico de la consejería, que analizará los principales retos del riego agrícola en La Gomera.
Tras una pausa, el técnico Osvaldo Renz compartirá su experiencia en la eficiencia del riego en el cultivo de la platanera en Hermigua, y Elena Arco Lázaro, investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, hablará sobre la importancia del suelo sano como aliado en el ahorro de agua. La sesión concluirá con una ronda de preguntas y cierre en torno a las 20:00 horas.
El jueves 8 de mayo , la jornada se centrará en modelos de gestión y herramientas tecnológicas. Eduardo Itamar Morales Díaz, gerente del Consejo Insular de Aguas de La Gomera, abrirá la tarde con una ponencia sobre la gestión insular del agua de riego. Seguidamente, José Miguel Castellano Egea, técnico de Ikos Advance SL, expondrá ejemplos de uso de tecnología aplicada al riego.
Tras el descanso, Antonio Pérez Carballo, presidente de la Cámara Insular de Aguas de La Palma y gerente de la Comunidad de Riegos de la comarca Santa Cruz de La Palma-Breñas Mazo, presentará su modelo de gestión comunitaria, experiencia que también abordará Carlos Consejo Sánchez, gerente de Regadíos en TRAGSA. La sesión finalizará con un espacio de diálogo con el público.
Para más información o para inscribirse, las personas interesadas pueden contactar con Aider La Gomera a través del teléfono 922 800 500 o del correo electrónico Aider@aidergomera.com .