Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo reclama medidas para acabar con el veto al comercio digital con Canarias

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha interpelado este martes al vicepresidente del Gobierno de Canarias para que se tomen que acaben con el veto al comercio digital con las islas. Durante su intervención, Curbelo puso de manifiesto que el comercio electrónico, a pesar de haberse consolidado como una forma fundamental de compra y venta en los últimos años, sigue presentando importantes obstáculos para los residentes del Archipiélago.

El portavoz recordó que, aunque Canarias forma parte de la Unión Europea, continúa existiendo una situación diferenciada que margina a las islas del mercado digital común. En este sentido, destacó que el 54% de las tiendas online no realizan entregas a Canarias, y de aquellas que sí lo hacen, apenas un 13% ofrece envíos gratuitos, mientras que el 87% restante aplica recargos adicionales que encarecen notablemente las compras para los consumidores canarios.

Entre los principales problemas que dificultan el comercio electrónico hacia Canarias, Curbelo señaló las diferencias fiscales entre el IGIC y el IVA, que generan trabas para las empresas, así como la complejidad de los trámites aduaneros, que se ve agravada por la escasez de personal en los puntos de entrada de mercancías.

Además, denunció que tanto las paqueterías como Correos cobran servicios extra por la gestión aduanera, gastos que deberían estar incluidos en los portes, complicando aún más la compra para los usuarios cuando, en algunos casos, ni siquiera pueden abonar estos costes con tarjeta de crédito.

Curbelo advirtió de que todos estos factores han dado lugar a lo que denominó como “veto digital” a Canarias, ya que muchas empresas optan directamente por no vender sus productos a las islas para evitar problemas logísticos y administrativos. «Esta situación nos aleja de la economía digital europea y limita gravemente las opciones de consumo de los canarios», lamentó.

Durante su intervención, el portavoz de ASG insistió en que es necesaria la colaboración del Estado para resolver estos obstáculos. En este sentido, pidió que se agilice la tramitación fiscal entre el IVA y el IGIC para facilitar las operaciones comerciales, que se refuerce el personal aduanero en las islas para garantizar una gestión más eficiente y que se controle, mediante inspecciones y sanciones si fuera necesario, el cobro de sobrecostes indebidos por parte de las empresas de paquetería.

Salir de la versión móvil