Imagen de archivo de una edición anterior de la Feria del Atún en Playa de Santiago
Imagen de archivo de una edición anterior de la Feria del Atún en Playa de Santiago

El próximo sábado, 3 de mayo tendrá lugar la IV edición de la Feria del Atún de Playa Santiago. Un evento que tratará de repetir el éxito de acogida de las tres primeras ediciones. Para ello se apuesta por un variado programa de actividades lúdicas y la oportunidad de conocer y degustar las mejores preparaciones culinarias de platos basados en el atún, elaboradas por los restaurantes de la zona que colaboran con el evento y que se podrán degustar en la plaza.

La Feria se celebrará en el entorno de la plaza del Carmen de Playa de Santiago, y dará comienzo a las 11.30 horas  de la mañana con actividades como talleres infantiles, despiece de atún, show cooking, maridaje con vinos de La Gomera, degustación de platos, música, mercadillo de agroalimentarios, o exposiciones, entre otras.

A las 11:30 tendrá lugar un taller de cocinado para los más pequeños, donde conocerán las propiedades del atún y cómo elaborar deliciosos platos, y posteriormente y a las 12:30 horas, un taller artístico donde disfrutarán de manualidades y sorpresas.

A partir de las 12:00 horas  se inaugurará la carpa Emprende Rural, un proyecto de Aider La Gomera, que busca mejorar el relevo generacional en el mundo del sector primario.

A continuación, están previstas varias actividades pensadas para poner en valor la importancia nutricional y culinaria de los túnidos, aunque antes se realizará un merecido homenaje a los pescadores activos que aún se mantienen en el municipio, y que siguen apostando por el sector de la pesca artesanal.

A partir de las 13:00 horas disfrutaremos del ronqueo y despiece de un túnido de gran tamaño de la mano de la reconocida empresa Smart Food Yanuk, y posterior cocinado en diversas elaboraciones para apreciar los sabores de este valioso producto. A la propuesta culinaria, se unirán las tapas que los restaurantes del municipio han elaborado y que se degustarán en este espacio. Los bares y restaurantes que toman parte en esta edición son La Cuevita, Restaurante Pizzería La Marea, Bar Tarajal, Mesón Clemente, Cafetería Julio, Cortimo&Gelato, Los Castaños, Tasca La Vega, Tasca Ifis, Bar Cafetería Arcilia, Tasca El Enyesque y Showroom La Gomera.

En esta ocasión, la Feria se alargará por la tarde, y contaremos a partir de las 17:00 con un taller de la Reserva de la Biosfera de La Gomera denominado “La búsqueda de nuestro TESORO”, donde descubriremos algunos de los tesoros de nuestra isla.

A las 17:00 horas también arrancará una cata y maridaje con los vinos de La Gomera, gracias a la colaboración del Cabildo de La Gomera y la marca Alimentos de La Gomera.

La música no podía faltar, y en esta ocasión nos acompañarán el grupo los Hijos del Silbo y el grupo La Fajana Rock! Tributo a Miguel Ríos.

Además, durante todo el día habrá un mercadillo de agroalimentario Km 0, música ambiente, y otras sorpresas.

Este evento está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Alajeró y la Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (Aider La Gomera),

En esta ocasión se cuenta, por una parte, con la cofinanciación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, en el marco del proyecto La Gomera Emprende.

Y por otra parte con la cofinanciación de la Estrategia Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, una iniciativa de “Desarrollo rural sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes de Canarias”, a través de una serie de acciones enfocadas hacia la dinamización del sector primario y de toda la cadena de valor en el ámbito gastronómico de estos territorios.

Para el alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia, “es importante seguir apostando por esta Feria del Atún cada año en Playa de Santiago, y de esta forma, fomentar el consumo de pescado fresco y apoyar al sector ”.

La gerente del GALP, Inmaculada Hernández comenta que “esta feria se presenta como una excelente ocasión para visibilizar las oportunidades que representa el sector pesquero desde el punto de vista de la emprendeduría y el relevo generacional, así como su importancia en el desarrollo sostenible de nuestra isla”.