El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha propuesto este lunes en el Parlamento de Canarias que las medidas económicas y fiscales recogidas en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias deben servir para igualarnos al resto del España, pero también dentro de las propias islas.

Durante la comisión de estudio sobre la revisión del REF de Canarias, que se desarrolla en la Cámara autonómica, Jesús Ramos puso como ejemplo materias como la formación o la conectividad donde se reflejan diferencias entre islas y hay unas más perjudicadas que otras porque han apostado por un crecimiento socioeconómico distinto.

Aprovechando la presencia como ponentes del ex viceconsejero de Hacienda Fermín Delgado y de la catedrática del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de La Laguna, Margarita Ramos, abogó por “potenciar aquellas medidas del REF que están cumpliendo con los objetivos pretendidos y modificarlas o eliminar los obstáculos que impidan que sean efectivas al cien por cien”.

En la misma línea, propuso “medir la incidencia que realmente tienen las herramientas e incentivos del REF, para que las empresas creen empleo”, y cuestionó si van dirigidos específicamente a medianas o grandes empresas, cuando el tejido productivo de Canarias está formado principalmente por todo lo contrario, pymes o incluso un micropymes.

Defendió habilitar medidas específicas para ayudar al crecimiento y mantenimiento de esas pequeñas y medianas empresas. Del mismo modo, afirmó que “lo importante a la hora de revisar el contenido del REF es ver si las herramientas que se están utilizando tienen consecuencias positivas para nuestra economía o para nuestro desarrollo socioeconómico”.

El diputado por la Isla de La Gomera advirtió también de que hay comunidades autónomas que cada vez tienen más capacidad de autogobierno e intentan aprobar iniciativas tanto fiscales como económicas para su desarrollo socioeconómico y algunas cuentan con medidas más ventajosas que las incluidas en el REF canario, lo que puede perjudicar la situación de las islas.