Alumnos del IES San Sebastián en el Congreso de los Diputados en Madrid

El proyecto de innovación que patrocina el Ministerio de Educación ha permitido que un grupo de diez alumnos y alumnas hayan vivido un intercambio cargado de experiencias educativas relacionadas con la comunicación y el patrimonio en el IES Cardenal Cisneros, uno de los dos centros con mayor antigüedad de la Comunidad de Madrid. Fundado bajo el reinado de Isabel II, este instituto es historia viva de nuestro país. Por sus aulas pasaron personalidades como Clara Campoamor, Antonio Machado, Manuel Azaña o María Moliner, entre otros.

Durante estas jornadas de convivencia, el alumnado realizó talleres sobre el manejo de la radio escolar, con el que se puso en valor el patrimonio de todos los centros participantes. Además, los estudiantes tuvieron acciones puntuales sobre el manejo de la base de datos del archivo del instituto y conocieron las joyas patrimoniales que se conservan en su museo.

Por otro lado, y debido a que el instituto comparte espacios con la Universidad Complutense, el alumnado fue al Paraninfo de dicha Universidad. Además, asistió al Museo del Prado y a la ECAM, la Escuela de Cine y Audiovisuales de Madrid, todo ello organizado por el profesorado del instituto. También hubo tiempo para conocer el Madrid de los Austrias y el de los Borbones, recorrer la Gran Vía, la Puerta del Sol o el Parque del Retiro en un ambiente distendido y de convivencia.

Alumnado gomero en el Congreso de los Diputados

Durante la jornada del miércoles, el alumnado de La Gomera junto con sus anfitriones de Madrid, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un encuentro con las diputadas canarias Esther Rodríguez y Ada Santana, representantes de ambas provincias, en el Congreso de los Diputados. Ahí visitaron estancias patrimoniales de gran interés histórico y descubrieron entresijos de la actividad parlamentaria así como solventaron sus dudas y curiosidades sobre la vida política nacional. El IES hace extensivo su agradecimiento al Congreso y a las diputadas por su cercanía con el alumnado. Gracias a esta visita, por primera vez en el Congreso se escuchó el Silbo gomero por parte de uno de los alumnos participantes: Moisés Hernández.