La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha propuesto este jueves al Gobierno de Canarias “la creación de un centro de excelencia de formación audiovisual en las islas, que combine la formación teórica con prácticas en producciones reales”, con el objetivo de “fortalecer la formación de talento local en el archipiélago y facilitar la incorporación de profesionales al mercado laboral”.
En este sentido, trasladó a la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, “las grandes dificultades que encuentran las personas que estudian las disciplinas relacionadas con este sector para llevar a cabo sus prácticas, debido a la escasez de empresas vinculadas a este ámbito en Canarias”.
Melodie Mendoza apuntó que “hoy podemos decir, con total seguridad, que nuestras islas han pasado de ser inspiración cinematográfica a convertirse en uno de los destinos más atractivos para la producción audiovisual internacional, un sector, además, que se ha convertido en un motor estratégico para nuestra economía a nivel regional”.
Subrayó que “la industria audiovisual aporta ya más de 223 millones de euros a nuestra economía y ha multiplicado por cuatro el número de empleos generados en los últimos dos años, más de 15.000 personas han encontrado empleo directo, desde técnicos especializados hasta proveedores locales. Esto demuestra –recalcó– que el cine no solo es arte, sino que también es motor económico”.
Se refirió al crecimiento que ha experimentado este sector en La Gomera en los últimos años. Detalló que la Isla Colombina “aporta, aproximadamente, un 3% al PIB audiovisual de Canarias, lo que refleja una creciente relevancia dentro del archipiélago, en una actividad que lideran Gran Canaria y Tenerife”. Según explicó, “una isla tan pequeña como La Gomera ha podido demostrar que su riqueza natural y cultural pueden convertirla en un destino de nichos de producciones diferenciadas”.