La Gomera celebró, este sábado, en Hermigua, su primera jornada de actividades vinculadas al programa ‘Ocio y Salud’, una acción promovida por el Cabildo, con el apoyo de Salud Pública del Gobierno de Canarias, para la prevención de adicciones y drogodependencia, con el desarrollo de una amplia programación de actividades deportivas, musicales, culturales, gastronómicas y de ocio saludable que contó con la participación de la consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García; la alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente; el consejero de Juventud, Guillermo Medina; y el concejal de Servicios Sociales y Juventud, Guillermo Coello.
La consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, se congratuló por la alta participación e interés de la ciudadanía por esta jornada “que se trasladará durante los próximos meses al resto de municipios, con el objetivo de seguir creando espacios de ocio alternativo, accesibles para todos y todas, reforzando el sentido de comunidad, y fortaleciendo el tejido social y participativo de la isla”.
Apuntó a la importancia del nuevo proyecto, dirigido a toda la comunidad, incluyendo familias y jóvenes, con el objetivo de acercarles información y apoyo en la prevención de adicciones. «Si la gente no viene a nosotros, nosotros iremos a ellos», señaló, haciendo referencia a la necesidad de llevar estas iniciativas directamente a la ciudadanía. Asimismo, subrayó la relevancia de aprender a decir no y establecer límites, aspectos clave en la prevención del consumo de sustancias.
La alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, resaltó la necesidad de llevar a todos los municipios iniciativas de concienciación sobre el consumo de drogas y alcohol, un problema en aumento que afecta tanto a jóvenes como a adultos. «Muchas veces no sabemos cómo abordar esta realidad, y estas actividades representan una oportunidad clave para sensibilizar y prevenir», afirmó.
Asimismo, subrayó que la prevención es fundamental porque «no se trata solo de mitigar los problemas actuales, sino de evitar que más personas caigan en el consumo», señaló. En este sentido, destacó la importancia de que estas actividades lleguen a los colegios, permitiendo que niños y niñas reciban educación temprana sobre los riesgos del alcohol y las drogas.
Esta primera jornada de ‘Ocio y Salud’ en Hermigua, que tuvo lugar en el Parque de El Curato y las instalaciones deportivas aledañas, contempló, en su jornada matutina, el desarrollo de talleres y actividades de ocio saludable, que incluyeron bádminton, ajedrez, gincana deportiva, y realidad virtual, además de una sesión de Jiu Jitsu impartida por la deportista Paola Pereyra, y un taller de gestión de las emociones a cargo de la Asociación Acapasil.
También se ofreció un foro teatral de una hora de duración, con Timbiriqui Producciones. Con este tipo de teatro, se fomentó la participación de los espectadores, que influyen en la actuación y se involucran en ella con los propios actores, y se abordó la temática de las adicciones. A las 13.30 horas ha tenido lugar una clase de zumba dirigida por Sofiane Fouzane, adaptada a todos los públicos.
Jornada de tarde
Ya en horario de tarde, a partir de las 16.00 horas, el atleta gomero Marco Rodríguez García, vigente campeón del Kilómetro Vertical Meridiano, con récord absoluto de la prueba, dirigirá un entrenamiento de trail running que lleva por nombre ‘La Vida sin Sedentarismo’, en el que se realizará un recorrido de ida y vuelta desde el Parque de El Curato hasta la playa de Santa Catalina, y con el que se trabajarán aspectos como el ritmo y la velocidad según inclinaciones. A la vez, La Gomera Crea desarrollará el taller de pintura ‘Creando Diseños’, con el que los participantes podrán realizar un mural representativo y conmemorativo de la jornada.
A partir de las 17.00 horas se sucederán talleres de elaboración de comida saludable y coctelería sin alcohol, junto a un taller de rap impartido por Tazz Yeah, referente en el mundo de la improvisación freestyle en Canarias, quien enseñará a los asistentes a rapear e improvisar, así como los mecanismos que se emplean en las competiciones conocidas como ‘batallas de gallos’.
Ya a las 18.00 horas dará comienzo una mesa redonda en la que participarán Francisco David Lorenzo, doctor en Psicología y vicepresidente de San Miguel Adicciones; Raquel González, psicóloga general sanitaria y presidenta de la Asociación Acapasil; Rubén Antonio Cubas, historiador, profesor, escritor y promotor cultural; Paola Pereyra, campeona de Europa de jiu-jitsu brasileño; y Carlos Jesús Hernández, campeón de España Trail Running Máster 50.
A las 19.00 horas se iniciará el show de freestyle participativo, conducido por Tazz Yeah, y en el que participarán los freestylers RDC, Mazl y Samu HH. El final de la jornada estará amenizado musicalmente por el DJ Javi Cubas, con barra libre de cócteles sin alcohol para todas las personas asistentes.