Inicio Actualidad Gran parte de España sufre un apagón global

Gran parte de España sufre un apagón global

El sistema eléctrico atraviesa una interrupción del servicio en la práctica totalidad de las ciudades afectando al funcionamiento del transporte público, las telecomunicaciones o el suministro de Internet

110

Ciudades de todo el país experimentan en este momento un apagón eléctrico que ha afectado, entre otros, a los servicios de transporte público o de alumbrado en la vía pública así como a las telecomunicaciones. El servicio ferroviario ha sido interrumpido en toda la red. Hay constancia de afectación en Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria, Pamplona, Santiago, Logroño, Córdoba o Sevilla.

Red Eléctrica de España ha informado de que ha puesto en marcha planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Además, desde REE afirman que están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo. El presidente del Gobierno ha activado el comité de crisis. Según ha podido confirmar elDiario.es de fuentes de Moncloa, Pedro Sánchez se dirige personalmente a la sede de Red Eléctrica para conocer de primera mano los motivos de la incidencia. Lo hace acompañado de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen. Por el momento, el Gobierno manda un mensaje de prudencia y evita pronunciarse sobre unas causas del corte de energía que a esta hora se desconocen.

El apagón afecta también a Andorra y Portugal. En Madrid se han vivido momentos de miedo y desconcierto: se ha parado el servicio de metro y el ferroviario, y muchos de los semáforos de la capital han dejado de funcionar. Varias estaciones han sido evacuadas. Una empleada de Metro a la entrada de la estación Iglesia (línea 1) ha explicado a elDiario.es que los pasajeros fueron desalojados por los túneles sin incidentes.

En Vitoria, donde es la festividad de San Prudencio, la red de tranvía ha quedado completamente cortada, con todas las unidades paradas en el recorrido y los pasajeros evacuados.

Un número cada vez más importante de personas se están acercando a los comercios que están abiertos para comprar pilas y otros productos de primera necesidad.

En Galicia están todos los hospitales funcionando con generadores, según han señalado a esta redacción fuentes del Gobierno gallego. También ha tirado de generadores la catedral de Santiago, que sigue recibiendo a fieles y turistas.

El Servicio Básico de Salud ha pedido a todo su personal que apaguen equipos informáticos y electrónicos para preservar la reserva de energía para la actividad asistencial básica.

Opciones de cookiesRechazar todo