Los actos celebrados hasta este momento del Programa de las Fiestas Lustrales de La Gomera,han contado con una importante participación de público,a pesar de que será a partir de mañana miércoles,25 de septiembre cuando den comienzo aquellos eventos considerados de más calibre desde el punto de vista de la asistencia de ciudadanos y ciudadanas, teniendo en cuenta el recinto donde está prevista su celebración como el Parque de la Torre del Conde,lugar habitual de grandes concentraciones en la Villa Capital desde hace muchos años o la Plaza de Las Américas.
Velada de boxeo; Pasarela de Las Lustrales,que esta noche celebra su segunda parte con la participación del resto de las casas comerciales que han aprovechado la ocasión que se brinda de promoción de sus colecciones de ropa para el presente otoño-invierno así como la elección del 'Caballero Lustral',un acto que tendrá lugar nuevamente en la Plaza trasera del Cabildo Insular; Concierto de Voces Blancas e incluso la lectura del Pregón oficial de estos eventos se han visto «desbordados de público,máxime teniendo en cuenta que muchos de ellos se han llevado a cabo en días entre semana».
El Programa  incluye mañana,25 de septiembre, la esperada presentación de candidatas adultas e infantiles a Reina de las Fiestas Lustrales,que tendrá lugar ante el pórtico del edificio principal del Ayuntamiento capitalino a las 20:00 horas. El jueves día 26 en la 'Casa del Conde'' se inaugurará la exposición 'Tanagua,el hilo de la vida'. Esculturas' a las 19:00 horas y a las 21:00 horas en el Auditorio Insular 'Infanta Cristina' se representará la obra de teatro 'La Casa de Bernarda Alba'.
El viernes,27 de septiembre en el escenario del Parque de la Torre del Conde a partir de las 21:00 horas,Elección de la Reina Adulta de las Fiestas y a continuación fiesta dj en la Plaza de Las Américas. Mientras que el sábado,28 en el escenario anteriormente señalado,elección de la Reina Infantil a las 19:00 horas. A continuación gran verbena en la Plaza de Las Américas amenizada por las orquestas 'Sabrosa' y 'Timisay'.
El domingo 29 desde las 11:00 horas se llevarán a cabo distintas actividades infantiles en la calle Real y en la plaza de la localidad. A las 19:00 horas gran espectaculo familiar de marionetas 'Entre Cielo y Mar' a cargo del Teatro del Alba también en la Plaza de Las Américas.
Manta y Estameña
Este mismo domingo a las 21:00 horas en el escenario del Parque de la Torre está prevista una de los actos estelares de las fiestas. El espectáculo ''Manta y Estameña' a cargo de los emblemáticos grupos 'Los Gofiones' y 'Los Sabandeños'.
La música popular de Canarias cuenta con muchos nombres propios que han construido una forma de entender conceptos como la canariedad o la atlanticidad a través de sus letras y melodías. Dos de esos indiscutibles referentes son Los Gofiones y Los Sabandeños. Con una formación similar,cada grupo ha sabido mantener su propio sello,en un recorrido de casi cinco décadas,en las que personas de varias generaciones han disfrutado de un sinfín de canciones,muchas de las cuales forman parte ya del ideario colectivo de los isleños.
Desde hace algún tiempo,ambos colectivos vienen trabajando en la idea de aunar sus esfuerzos,más allá de los múltiples encuentros que han tenido lugar en multitud de ocasiones. En este sentido,se ha desarrollado un espectáculo conjunto en el que se unen las voces y los instrumentos de estos dos titanes de la música canaria,para dar lugar a una propuesta musical atrevida e inolvidable,que además sirva como símbolo de unión entre los canarios. Con obras compuestas especialmente para la ocasión,también se podrá disfrutar de lo más representativo del repertorio de los dos grupos. En el desarrollo del recital se explorarán las múltiples posibilidades que dan de sí la mezcla y el intercambio de músicos,solistas y coros,con una buena cantidad de canciones que serán interpretadas con la suma de todos.
Un conjunto resultante de unas setenta personas en el escenario,dando lo mejor de sí. Para el nombre de este singular encuentro se eligieron los símbolos de la vestimenta de los dos grupos: la Manta Sabandeña y la Estameña Gofiona,que servirán para abrigar y alentar la emoción de lo que la unión entre artistas es capaz de convocar en este espectáculo que,sin duda,será una oportunidad irrepetible para disfrutar de la buena música hecha en las islas.
El programa de actos continuará avanzando a lo largo de la próxima semana y para ello,Gomeranoticias dará puntual información.
Facebook de Gomeranoticias